martes, 17 de septiembre de 2019

Clase 3, 17 de septiembre- Herramientas y recursos educativos digitales

Si consultáis la ficha de la asignatura, veréis que tanto en alguna de las competencias generales y específicas como en el temario se incluyen aspectos relacionados con la selección, procesamiento y aplicación de diferentes materiales y recursos educativos, especialmente los relacionados con las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación).

Además de usar una de estas herramientas en la práctica (el blog), en esta sesión vamos a trabajar dos aspectos: (i) recursos útiles para la enseñanza de las materias del ámbito tecnológico y (ii) herramientas adecuadas para gestionar estos recursos (y su estructuración en un sistema que en ocasiones se denomina "PLE": Personal Learning Environment o Entorno Personal de Aprendizaje).

Normalmente aquí nos hacemos un lío con las definiciones y nos cuesta precisar qué entendemos por  "recurso" y qué por "herramienta". Quizá si les ponemos el primer apellido quede más claro: "recurso de enseñanza", "herramienta de gestión de recursos".  ¿Qué tipo de gestión podemos hacer de los recursos? Bueno, se pueden buscar, encontrar, almacenar, comentar, compartir, recomendar, modificar, crear... Al conjunto de herramientas que se utilizan para este fin se le suele llamar PLE.

Así pues, para esta sesión planteamos los siguientes

Objetivos:
(i) Descubrir recursos valiosos para la enseñanza de asignaturas del ámbito tecnológico
(ii) Descubrir herramientas 2.0 interesantes para el uso docente (y su estructuración en nuestro "PLE")

Recursos:
Para alcanzar estos objetivos disponéis como recursos del material incluido en el e-libro de texto relativo a estos temas (aquí) y el trabajo realizado por vuestros compañeros en cursos pasados. Podéis acceder a todo ello a través de la pestaña "material" de este blog. A ver qué tal os manejáis en ir tirando del hilo para llegar a lugares interesantes. Preguntad a la profesora y hablad entre vosotros.

Resultados (entregables):
Como resultado de este trabajo de investigación os pido dos tareas (que están detalladas en una entrada aparte cada una).

Organización:
Para el trabajo de esta sesión deberéis formar grupos de tres personas, elegidos como prefiráis. Durante la sesión, tras unos minutos para organizaros y leer las entradas del blog, organizaremos entre todos el trabajo para la tarea 2. Más adelante, después de haber tenido tiempo para trabajar en los grupos pequeños, tendremos una charla en común con toda la clase de algo más de media hora. 


(nota: en la asignatura de Complementos de Tecnología también se os pedirá localizar recursos para las asignaturas de este ámbito, ya que es importante el número y variedad de los mismos y lleva tiempo el organizarse y seleccionar. Combinad y aprovechad los esfuerzos para conseguir un buen "portafolio" de elementos útiles)

No hay comentarios:

Publicar un comentario