martes, 1 de octubre de 2019

Resumen y reflexiones de la quinta y sexta clases

La última sesión que tuvimos no fue en realidad una clase, sino un torneo de debate. La sesión del martes la dedicaremos a comentar y poner en común cómo transcurrió el mismo y cómo fue su organización, así que no voy a extenderme mucho en la reflexión de hoy. Simplemente os anticipo que, por mi parte, se cumplieron las expectativas.
En la quinta sesión fuisteis capaces de organizar una tarea relativamente compleja en un espacio breve de tiempo. Sin tener una guía clara y estructurada de qué hacer, con tan sólo el enunciado del objetivo final y referencias de cómo lo habían hecho otros, os organizasteis para dejar preparado todo lo necesario para que se celebrara el torneo. Así que, enhorabuena, ya habéis demostrado que sois capaces de gestionar grupos, planificar y organizar actividades de aprendizaje activo, un buen bagaje para futuros docentes.
Y el último día se celebraron los debates. Algunos, los jueces, debieron practicar su capacidad evaluadora y otros, los miembros de los equipos de debate, su capacidad de hablar en público. Ambas competencias básicas para un docente, ya comentaremos qué tal os visteis en esos papeles, pero de nuevo a mí me pareció que lo hicisteis muy bien.

De nuevo, os comento aquí las oportunidades que tenéis en la universidad para profundizar en estos temas si se os ha despertado el interés y el tiempo os lo permite. Hay un curso para hablar en público, del que suele haber también una edición en el semestre de primavera que igual os encaja mejor en horarios. Además existe un Club de Debate, en el que podéis participar y que empieza justo ahora en su edición de este curso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario