miércoles, 10 de febrero de 2021

                                                                      11 de Febrero


                                                                 https://11defebrero.org/


Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia



https://mujeresconciencia.com/


https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_la_Mujer_y_la_Ni%C3%B1a_en_la_Ciencia


viernes, 7 de febrero de 2020


Hola a todas y todos,
 no he hecho muchas entradas, porque realmente en estas cuatro semanas todo ha ido con rapidez,  pero el último día hice una referencia a un investigador de la redes sociales, y lo he buscado y aquí os lo dejo. Se llama Jon Illescas


os dejo un enlace que debería haberse emitido a nivel nacional y solo se hizo de forma regional




https://www.youtube.com/watch?v=Zmwa0Z37E34


domingo, 19 de enero de 2020



Con este apunte comenzamos la Parte 3 de la asignatura

Esta parte del blog nos va permitir otro canal para comunicar cierto tipo de informaciones. Aunque también utilizaremos el correo de MiAulario.

Pongo aquí las dos referencias ( que tendría que haber puestos antes) del primer día. Escoger una de ellas y realizar un comentario en vuestro blog


http://www.aulaplaneta.com/2014/10/13/novedades-aulaplaneta/aprende-aplicar-las-nuevas-metodologias-educativas-con-el-plan-de-formacion-de-aulaplaneta/

https://www.youtube.com/watch?v=jlWJ8Ad7Vr0&feature=youtu.be



Luego continuamos.


jueves, 3 de octubre de 2019

Tarea 8- Actividad STEAM

Esta tarea se realizará en pequeños grupos de tres o cuatro personas, pero como es habitual cada alumno la completará incluyendo una entrada en su blog personal, aunque la entrada sea la misma para todo el grupo (por favor, poned en las entradas quiénes formabais el equipo de trabajo).
Para completar la tarea debéis proponer, como supuestos profesores en un centro de secundaria, una actividad STEM. Puede ser de cualquier tipo, duración, para realizar en el centro o fuera, en horario escolar o fuera de él... que se note esa creatividad. Se trata de que la describáis con el mayor detalle, explicando todos los puntos que os dejo abierto. Esto es, deberíais ponerle un título, enumerar los objetivos, especificar destinatarios, describir las acciones a realizar, identificar los recursos necesarios (materiales, personas,...), ...

Clase 8, 3 de octubre.- Iniciativas STEAM

Desde hace unos años se han incorporado al mundillo de la educación dos siglas más a las muchas que manejamos en el día a día: son las de STEM y STEAM, como casi siempre importadas directamente desde la lengua inglesa. En esta entrada de blog su autor nos explica qué son estos términos (muy recomendable el vídeo que tiene incrustado en la entrada). También se aclaran estos conceptos en esta página, en esta y en esta otra. Como veréis, la relación con vuestra futura labor de docentes en el ámbito tecnológico en educación secundaria es directísima.
En este ámbito, si bien no era el objetivo original, se enfocan muchas iniciativas al fomento de la participación en estos ámbitos y la vocación por estudios de estas líneas entre las alumnas dado que las mujeres representan actualmente un porcentaje bajo en las profesiones que podrían englobarse en el mundo STEAM. Encontraréis más datos sobre este aspecto aquí o aquí.

Aunque la tendencia STEM-STEAM empezó en Estados Unidos, se ha extendido por todo el planeta, con iniciativas más o menos institucionales también en nuestro entorno, sirva la de Madrid como ejemplo y lo que espero que nos cuenten en noviembre desde el Planetario de Pamplona.
Además de estos programas más completos, hay muchos ejemplos de actividades realizadas en centros de secundaria. Os pongo las direcciones web de algunos de ellos:
A.- IES Viera y Clavijo (Canarias), 1 y 2
B.- Varios ejemplos en Andalucía
C.- Toda una variedad de actividades en el IES Sierra de Guadarrama (Madrid)
D.- Propuestas en Euskadi, 1 y 2
Como siempre, voy a sugerir dos enlaces de actividades promovidas desde la UPNa, una enfocada para alumnas de secundaria (aquí) y otra para la comunidad universitaria pero que puede ser inspiradora igualmente (aquí).

Y, supuesto que se os hayan despertado el interés y las ganas, vamos a trabajar. Echad vuestra imaginación a volar, visualizaros siendo profesores en un centro con enseñanzas de secundaria y proponed una actividad STEAM para realizar en ese centro. Los detalles de esta tarea están descritos en la entrada correspondiente.




martes, 1 de octubre de 2019

Tarea 7.- Opiniones y análisis sobre el torneo de debate y su organización

Como es habitual, la tarea se completa incluyendo cada uno una entrada en su blog. En este caso, debéis hacer una reflexión sobre la actividad de los últimos días, la organización y desarrollo del torneo de debate. Para que no sea muy repetitivo, aunque incluyáis alguna reflexión general, mejor si os extendéis en uno, o a lo sumo dos, aspectos, aquellos que más relevantes os hayan parecido.

Clase 7, 1 de octubre- Análisis del torneo de debate y su preparación

Como creo recordar que os he comentado varias veces a lo largo de estas últimas semanas, esta asignatura está planteada para conseguir el aprendizaje mediante la acción, es decir, se os plantean actividades para realizar para que mediante su ejecución se produzca el aprendizaje deseado. Pero siempre dedicamos un rato, tras la puesta en práctica, a la reflexión sobre el proceso que se ha producido, para ver cómo ha sido ese aprendizaje si es que ha tenido lugar. Sin esta última parte, la actividad no tendría sentido, se convertiría en un "hacer por hacer". Y por esto, esta sesión la vamos a emplear en analizar todos juntos las dos últimas sesiones, la dedicada a la organización del torneo de debate  y la dedicada al debate en sí.
Si no la habéis completado ya, esta puesta en común os ayudará a realizar la tarea 7, que no es más que personalizar la comentada reflexión en una entrada de vuestro blog.